LITERATURA
Este blog se basa en el autoaprendizaje, aqi podrás conocer un poco mas acerca de los escritores mas renombrados en la literatura universal. ecuatoriana, española etc. Este blog se lo dedicamos a los amantes de la literatura, con nuevas noticias frescas e interesantes.
Importancia de la Literatura
Lo primero que hay que tener en cuenta es que la lectura es un hábito. Por lo tanto, se trata de un aprendizaje que se incorpora a nuestro comportamiento. De allí la necesidad de acercar la literatura infantil a los más pequeños, primero leyéndoles y luego acercándoles sus primeros libros para que puedan leer por su cuenta.
La literatura puede ser divertida, y eso es lo que tiene que saber un niño. La imaginación es ilimitada y abre la puerta a un mundo de juegos y fantasías.
En la adolescencia, la literatura mantiene su valor. No hay que olvidar que los libros son la memoria de la humanidad y el archivo más grande que existe de las ideas y emociones humanas. Por eso, la literatura es imprescindible para la maduración personal e intelectual de los jóvenes.
En esta etapa de la vida, es cuando se consolida el hábito lector y donde las personas comienzan a desarrollar el sentido crítico. Los textos permiten conocer otras formas de pensar, en un proceso dialéctico que termina por forjar la propia identidad del joven.
Los adultos y los ancianos tampoco deben descartar a la literatura. Aunque no se trata de algo utilitario, la literatura nunca deja de ser productiva. Genera conocimientos y promueve la reflexión, logrando que uno se piense a sí mismo y se plantee su relación con los demás.
6 de abril de 2011
ARTURO BORJA
HUMBERTO FIERRO
ERNESTO NOBOA Y CAAMAÑO
MEDARDO ANGEL SILVA
Poeta ecuatoriano nacido en Guayaquil en 1899.
Recibió una cuidadosa educación en el colegio Vicente Rocafuerte de su ciudad natal.
Muy joven quedó huérfano de padre, situación que lo llevó a trabajar en diversos oficios para mantener su familia.
Fue uno de los precursores de la poesía modernista de su país.
En 1915 fue columnista del diario "El telégrafo", bajo los seudónimos Jean D'Agreve" y "Oscar René".
En ese mismo año fundó la revista Letras y Renacimiento donde recogió el pensamiento de poetas como Verlaine,
Baudelaire y Rubén Darío, cuya influencia fue notoria en su corta carrera literaria.
Su espíritu melancólico y depresivo lo llevó a quitarse la vida en 1919.
Gran parte de su obra permanece aún inédita debido a que su única publicación, "El árbol del bien y del mal" en 1918,
sólo contiene parte de su producción.
13 de marzo de 2011
LA GENERACION DECAPITADA
Arturo Borja y Humberto Fierro, fueron los precursores del modernismo en el Ecuador.
Estos cuatro escritores fueron grandemente influenciados por el movimiento modernista
de Rubén Darío y la poesía romántica francesa del siglo XIX. Todos leyeron en su
lengua original a emblemáticos bardos franceses como: Baudelaire, Hugo, Rimbaud y
Verlaine.
periodistas e historiadores ecuatorianos decidieron nombrarla al notar similitudes
poéticas entre estos autores. Muchos de los hermosos poemas de Angel Silva podemos
escucharlos en forma de música de el más ilustre cantante ecuatoriano Julio Jaramillo
tales como El alma en los labios, etc. Dejando así claro su estilo de poesía depresiva,
melancólica llena de hermosos versos de amor extremis llamando tal vez sin querer a la
muerte en forma de musa inspiradora quien se los llevaría muy jóvenes.
Arturo Borja: melancolía y mujeres
Humberto Fierro: naturaleza y mujeres